

la pequeña avispa que poliniza las flores internas del higo nace y muere dentro de ellos, tan solo ve la luz del día en el trayecto desde el higo macho al higo hembra y cuando muere dentro del fruto, sus elementos son absorbidos por este, madurando posteriormente
es una simbiosis entre dos especies que tal vez nos hará arrugar la nariz, pero en realidad cuando comemos un higo no nos comemos los insectos, de la misma manera que la muerte de un topillo bajo el suelo del bosque de castaños se desintegrará y sus elementos serán transportados por las raíces hasta las diferentes partes del árbol incluidas las castañas
no obstante los agricultores ha sido capaces de modificar el proceso y han conseguido seleccionar especies de higueras con reproducción asexual que no necesitan la polinización de las avispillas para la obtención de los higos
las avispillas tendrán mas dificultad para sobrevivir, pero nosotros comeremos higos de higueras extrañas sin torcer el gesto, naturalmente
especie: higos de higuera Ficus carica
recolección: Santa Quiteria. Ciudad Real
ref:1032
Volver