

las hojas crecen desplegando sus cadenas celulares a lo largo de un eje central y posteriormente van formando estos haces vasculares que se extenderán hasta donde su información genética haya previsto
comienza la construcción de la planta por el tejado, es decir por la primera hoja que a partir de este momento fabricará azúcar al captar los primeros rayos de sol, a continuación se bombeará por estos vasos hasta las raíces para desarrollarlas, que tomarán más agua, que a su vez ayudarán a formar hojas nuevas, que volverán a producir más azúcar en un proceso que se ha venido sucediendo durante más de cuatrocientos millones de años y durante ese tiempo, estas eficientes fábricas han vuelto al suelo una y otra vez en un proceso menos visible pero vital
un instante en esa sucesión ancestral ha quedado detenido en esta imagen
especie: hoja deteriorada de eucalipto blanco o rojo Eucalyptus camaldulensis
recolección: La Atalaya, Ciudad Real
ref:1102
Volver