

policroma
18 julio, 2016 su plumaje sólo tiene un color pero su profunda voz es rica en tonalidades
el mirlo como todas las aves tiene su propia escritura
la caligrafía le sale de la garganta
cada una de las sílabas, frases, trinos y melodías lo identifica
tiene estribillos que se transmiten a las siguientes generaciones y los individuos de un territorio, siguen cantando como lo hicieron sus antecesores
dibuja estructuras armónicas que indican que busca la afinación, improvisa, hace variaciones, imita
canta para ser escuchado, para que sea apreciada la belleza de su repertorio
y al final, orgulloso de su voz de enamorado
emite un pequeño adorno, como un “ahí queda eso”
especie: plumas de las alas de un mirlo Turdus merula
recolección: Ciudad Real
ref: 442
Volver