
es tiempo de frutos, de cosechas, de agradecimiento a la naturaleza por sus dones pero también de mirar de cerca el resultado final del esfuerzo por la supervivencia iniciado en la primavera
el ciclo se cierra y la naturaleza lo celebra
especie: cápsula madura del árbol de los farolillos Koelreuteria paniculata
recolección: Ciudad Real
ref: 2308

las espinas de este fruto no son espinas reales, son acúleos, sé que esto puede parecer solo cuestión de semántica, pero no es así, las espinas forman parte de la estructura de la planta y posee tejido vascular y los acúleos es una formación puramente epidérmica sin tejido vascular que puede desprenderse fácilmente
por ejemplo, el rosal tiene acúleos no espinas
hemos sido engañados
especie: fruto de estramonio Datura stramonium
recolección: Toledo
ref: 2307

el nombre común y el científico es pasión y dolor, aguijones y color ardiente
extraña mezcla, en la pasión nunca debería caber el dolor
especie: espino de fuego Pyracantha coccinea
reclección: Ciudad Real
ref: 2305

busca y encuentra las siete diferencias
especie: hoja de eucalipto fotografiada por ambas caras
recolección: Luciana. Ciudad Real
ref: 2305

no es que yo no busque la excelencia en lo que recojo , es que creo que hay algo más allá de la superficie, intento ver lo que hay detrás y cuando eso ocurre, la imperfección se convierte en el objeto de deseo
la imperfección nos pone a todos al mismo nivel, sólo por eso la necesitamos en nuestras vidas
especie: pluma de rabilargo Cyanopica cyanus
recolección:la Junta de los ríos, Luciana. Ciudad Real
ref: 2304

mañana entra el otoño astronómico aunque desde el día uno ya estamos en el otoño meteorológico así que yo ya llevo algunas semanas disfrutando
es mi estación preferida, espero que disfrutéis de un fin de semana equinoccial, signifique eso lo que vosotros queráis que signifique
ref: 2303

en la orilla del río después de la lluvia, el sol hacía brillar las gotas de agua que resbalaban por los majuelos cargados de majoletas resplandecientes, hinchadas y apetitosas
si hubiera sido un rabilargo, un carbonero o un herrerillo habría trinado de satisfacción, yo también sentí alegría por la belleza del espectáculo
especie: ramas con majoletas de un majuelo o espino albar Crataegus monogyna
recolección:ls Junata de los ríos, Luciana. Ciudad Real
ref: 2302

aceptar que nada es para siempre hace que aprecies los pequeños regalos de la naturaleza, la impermanencia es la madre de la belleza
se acerca el otoño con su música de hojas secas, hojas que sólo el viento las barre
especie: hoja de chopo Populus x canadensis
recolección: La Junta de los río, Luciana. Ciudad Real
ref: 2301

el otoño y las hojas
es temporada de hojas, de belleza y de asombro ante el envejecimiento elegante de la vida
especie: hoja de chopo Populus x canadensis
recolección: Junta de los ríos, Luciana. Ciudad Real
ref: 2300

esta hoja de mi ficus se desprendió y cayó al suelo teatralmente en una especie de desmayo y yo me disgusté, es mi planta preferida pero recompuse el gesto y la fotografié con la luz suave del atardecer y los fotones la acariciaron por última vez
especie: hoja seca de ficus lira, Ficus lyrata
recolección: planta ornamental
ref: 2299

los fruto terminaran de madurar y la maquinaría de vuelo comenzará a calentar motores y cuando el ala delta se vuelva marrón se desprenderá de la hoja que la sostiene y con las vientos otoñales volará hasta el infinito y más allá
tanta perfección en un gesto sencillo que se repite cada otoño desde hace millones de años, y tu quizá aún no los has observado
aún estás a tiempo
especie: bráctea con frutos de tilo de hoja pequeña Tilia cordata
recolección: Ciudad Real
ref: 2298

las formas y los patrones simétricos a veces nos parecen milagrosos y con frecuencia, se usan como prueba de la existencia de lo divino, un hálito sagrado que no es otra cosa que los principios físicos que secuencian adn, forman moléculas, levantan paredes celulares, reparten nutrientes, canalizan la energía para construir la maravillosa y complicada simetría radiada de una estrella de mar
cuando lo veo de esta forma me doy cuenta de que la alegría del orden deriva, en gran medida, de contraponerlo al caos y el desorden
el orden es una manifestación tangible de una armonía vibrante inherente a la materia, de cosas dispares que trabajan de forma coordinada para sostener el elegante equilibrio de la vida y la belleza del universo
ref: 2297

recojo plumas de gaviotas en una mullida pradera al borde del agua, la abundancia me hace pensar que es un lugar habitual para la muda anual
la brisa cálida del atardecer nos acompaña por la orilla del embalse con ráfagas de perfumes de agua dulce, las aves vuelven a sus dormideros y se escucha un coro frenético de cantos, arrullos, gorgojeos y silbidos, y de pronto cuando a penas queda luz en el horizonte, se hace el silencio
solo se escucha algún gruñido o el chapoteo de alguien rezagado, y poco a poco comienzan las ranas entre los carrizos y los ruiseñores desde las zarzas con sus conciertos nocturnos
se hace de noche
especie: plumas juveniles de gaviota
recolección. embalse del Vicario. Peralvillo. Ciudad Real
ref: 2295

cuando los abedules y otros árboles se quedan sin hojas en invierno siguen respirando por las fisuras o poros de su corteza llamadas lenticelas, a través de las cuales se producen los intercambios gaseosos entre la atmósfera y los tejidos profundos, manteniendo así la vitalidad de los árboles que solo en apariencia permanecen dormidos
abundan las imágenes de abedules pero solo son sus troncos los que los hace reconocibles, bellamente reconocibles
especie: corteza de abedul Betula spp.
recolección: Colombres. Asturias
ref: 2294

una forma simple como la espiral pueda tener un comportamiento caótico, pequeñas variaciones iniciales pueden dar lugar a grandes diferencias finales
cada legumbre se parece a otra cercana pero sus curvas tienen diferente radio, todas se curvan en forma espiralada pero cada una tiene un paso de espiral distinta dando lugar a formas impredecibles
orden y caos se unen en una vaina de acacia
especie: frutos de acacia de tres espinas Gleditsia triacanthos
recolección: Ciudad Real
ref: 2293

la luz decae y los nidos se quedan vacíos, sus frutos ya maduraron
especie: nido de ave sin determinar y vainas del árbol del amor Cercis siliquastrum
recolección: Ciudad Real
ref: 2292

en la orilla del río apenas quedaban enredaderas trepando por las eneas, con el calor abrasador su mejor tiempo paso rápido, pero las últimas lluvias han dado un respiro y algunos tallos vuelven a lucir primaverales
el agua bendita llega al rescate para ellas y para mi, yo también he reverdecido con los ojos cerrados y la lluvia en la cara
especie: tallos de enredadera correhuela Convolvulus arvensis sobre tallo de enea, Typha angustifolia
recolección: ribera del Guadiana. Ciudad Real
ref: 2291

en la etapa plateada de la vejez es cuando la lunaria despliega sus encantos, no solo brilla sino que sus vainas de pergamino nacarado susurran con el viento cálido del final del verano
los anglosajones la llaman honestidad, tal vez porque cuando sus vainas se vuelven transparentes al final de sus días dejan ver sus semillas, nada que ocultar, nada que esconder
solo es necesario un poco de sensibilidad para sentirse conmovido por la singularidad y el encanto de cada instante del ciclo vital
especie: vainas de lunaria Lunaria annua
recolección: La Garganta, Cáceres
ref:2290

hay algo interesante en la cotidianidad, es algo más que rutina
la disposición a abrirse a lo estético en la vida cotidiana trae consigo una ampliación de la conciencia de lo bello, es por eso que por mucho que abunde la zanahoria silvestre en los campos, dar una oportunidad a lo cotidiano, es estar receptivo para la sorpresa, requiere de una percepción abiertamente observadora que rompa la perspectiva de ver el mundo de manera monótona
es saber que siempre puedes hallar lo extraordinario en aquello considerado como infraordinario
especie zanahorias silvestres Daucus carota
recolección: Ciudad Real
ref: 2289

poco a poco dejo el arrullo del mar aunque su color cambiante permanezca en la memoria
especie: cristales de mar
recolección: playa de los cristales, Asturias
ref: 2288