
contemplar la espectacular floración del cactus sabiendo que apenas dura unas horas es Aware, una palabra japonesa que esta relacionada con un sentimiento de melancolía contemplativa ante la transitoriedad de las cosas y la belleza efímera, es una manera de entender la vida y aceptar con sencillez, con naturalidad, los efectos del paso del tiempo, la vulnerabilidad de las cosas
ref: 2226

con un gran despliegue de energía y esfuerzo el cactus construye estas hermosas estructuras y los mecanismos de funcionamiento para que la vida de la flor se complete en unas horas, la perfección condensada en unas horas
si ella pudiera tener la percepción del tiempo tal vez sentiría que el proceso ha durado una eternidad, el tiempo es un artificio al fin, no importa si es la formación de una estrella o el despliegue de la flor del cactus, lo que importa es que el tiempo no sea lo que importe
hoy y los próximos tres días os mostraré la secuencia de la apertura de la flor, pero lo que veréis en ellas se ha desarrollado en apenas 20 horas
especie: flor de cactus Echinopsis pachanoi?
recolección: patio de Isabel
ref: 2205

el orden no es aburrido, relaja, tranquiliza, trasciende desde la superficie al interior de las cosas, a sus partículas elementales y en gran medida su atractivo procede de evocar su opuesto y alejarlo, el caos
y sin embargo el caos habita dentro del orden aparente
las pequeñas estructuras parecidas a piñas alineadas en una cuadricula tiene un orden perceptible, sin embargo cada una de ellas es única y diferente a la de al lado, es al mismo tiempo un conjunto de orden y caos
especie: frutos de casuarina Casuarina equisetifolia
recolección: Rota, Cádiz
ref: 2224

con frecuencia tenemos delante cosas que las consideramos cotidianas y por esta razón nuestra mirada pasa de forma superficial sobre ellas, pero si paramos un momento, las aislamos del contexto y le dedicamos unos instantes, probablemente ya nunca las veremos de la misma forma porque aunque no nos detengamos más, sabremos que en ellas hay algo más allá de lo cotidiano
especie: flores de petunia Petunia sp.
recolección: flor ornamental
ref: 2223

las hojas y parte de sus flores ya secas se fueron cayendo por el camino, la naturaleza tiene esas cosas, no está por la labor de complacerme, es más, le soy absolutamente indiferente, no obstante me ha regalado la visión de su potente arquitectura desnuda
me complace, no obstante
especie: brezo rubio Erica australis
recolección: Horcajo de los Montes, Ciudad Real
ref: 2222

ha llovido bastante estos días, no he salido al campo y mi reservas se han agotado pero mientras tanto sobre la mesa se acumula restos de flores secas que mantienen el espíritu de Mater Natura
es realidad las flores secas mantienen el espíritu de la primavera en sus pliegues, en sus bellas arrugas, en sus quebradizos tejidos apergaminados
especie: tulipanes secos Tulipa sp
recolección: flor cortada
ref: 2221

a veces hay magia en la cotidianeidad porque cuando no estás de humor, ni tienes ganas de nada, el día se acaba, el tiempo corre y la imagen diaria no sale y la idea que lleva días en tu cabeza que no se plasma en algo en concreto, de repente ahí está, la tan esperada, inesperada, ligeramente extraña, enteramente personal, la perfecta, imperfecta imagen
especie: inflorescencia de cardencha Dipsacus fullonum
recolección: Ciudad Real
ref: 2220

hemos simplificado demasiado nuestra percepción, perdiéndonos numerosos estímulos placenteros que tenemos a nuestro alcance
hemos olvidado contemplar, esa bella palabra que no entiende de prisas ni simplificaciones
especie: clavel Dianthus lusitanicus?
recolección: Ciudad Real
ref: 2219

me gusta dejar las composiciones a un lado en algún lugar durante algunos días para después de fotografiarlas y dejar que el tiempo haga algo del diseño por mí
desnudé la piedras pero las hojas al secarse mantuvieron la forma original, son frágiles y quebradizas y me encantan
gracias, tiempo, por transcurrir tan amablemente
especie: hojas de enea Typha angustifolia
recolección: ribera del Guadiana. Ciudad Real
ref: 2218

variaciones sobre el mismo tema
me gusta abrigar piedras
especie: canto rodado de andesita y hoja de enea Typha angustifolia
recolección: Almería y Ciudad Real
ref: 2217

hace algunos años envolví unas piedras con hojas secas otoñales de enea y he querido versionarla con hojas tiernas de primavera
creo que seguiré mañana con otra versión, me sigue gustando la idea
especie: canto rodado de andesita y hoja de enea Typha angustifolia
recolección: Almería y Ciudad Real
ref: 2216

cuando los girasoles son jóvenes, siguen el camino del sol desde que aparece hasta que se esconde pero cuando han madurado ya no giran y se mantienen fijos mirando al este
esto puede tener varias explicaciones:
- que ya no necesitan estar morenos como cuando eran jóvenes para verse atractivos
- que ya han visto todo lo que hay que ver a su alrededor y se conforman con ver amanecer otro día
- que el tibio calor de la mañana es suficiente para calentar sus artríticos tallos
- que a medida que se van haciendo mayores ya no aguantan el sol
sí, creo que va a ser esto último, somos almas gemelas
especie: girasol Helianthus annuus
recolección: Córdoba
ref: 2215

desde que el pasado otoño encontré los frutos de los lirios amarillos he estado haciendo el seguimiento de su crecimiento desde el inicio de la primavera para poder verlos florecer por primera vez
la peregrinación al río ha dado como resultado contemplar otro de los bellos momentos que la naturaleza nos reserva a los que con curiosidad observamos la naturaleza y estamos dispuestos a percibir sus pequeñas alegrías
especie: lirio amarillo Iris pseudacorus
recolección: ribera del río Guadiana, Ciudad Real
ref: 2214

las aneas y los carrizos crecen si cesar, protegen la vida que se concentra en el rio, ese oasis de frescor, de cantos y de belleza, trinos tímidos de ruiseñores jóvenes que aprenden a afinar su canto resguardados entre las marañas de las zarzas y lirios amarillos que van floreciendo lentamente a los pies de las grandes hierbas, salpicando el paisaje con el color de la felicidad
especie: hojas de espadaña o enera Typha angustifolia y lirio amarillo Iris pseudacorus
recolección: ribera del rio Guadiana. Ciudad Real
ref: 2213

las olas las depositaron sobre la arena y estos dos recolectores que suelen pasear escaneando la playa las vieron brillar, posteriormente las rocas han viajado en un tarro de cristal con agua de mar para conservar las algas a las que probablemente deben su color
el bote era de aceitunas aliñadas que previamente los paseantes se habían comido con una cerveza bien fría
por si alguien se lo pregunta
ref: 2212

me gusta la imagen que trasmiten estas semillas aladas como símbolos para representar ideas
¿en qué estaría yo pensando?
especie: sámaras de arce negundo Acer negundo
recolección: Ciudad Real
ref: 2211

la única constante en la vida es el cambio
especie: frutos de salsifí Tragopogon porrifolius
recolección: Ciudad Real
ref:2210

no he podido ponerle nombre, si es que lo tiene, a estas estructuras formadas por brácteas apergaminadas que protegen el extremo apical de los conos masculinos en los pinos
no importa, esta estructura de protección pasa a ser algo que el artista y diseñador de finales del siglo XIX William Morris podría haber tenido en cuenta cuando dijo ”no tengas nada en tu casa que no creas útil o hermoso”
en este caso cumple ambos criterios
especie: estructura de protección de conífera sin determinar
recolección: Sierra Madrona. Ciudad Real
ref: 2209

ni un pensamiento que cruce mi mente mientras ando recogiendo conchas
ref: 2208